San Valentin

Miniature Pink Strawberry Cake | Stéphanie Kilgast
Miniature Pink Strawberry Cake | Stéphanie Kilgast
Meat Heart | Phil King
Meat Heart | Phil King
Caramelos
Caramelos
Valentine day wallpaper | Olivier-Krakus
Valentine day wallpaper | Olivier-Krakus
Valentines Day Rose | Cupcakelover4ever
Valentines Day Rose | Cupcakelover4ever
True Love | Louise Docker
True Love | Louise Docker
Valentine Cupcakes | clarescupcakes.co.uk
Valentine Cupcakes | clarescupcakes.co.uk
Valentine's Day Mini Cupcakes | Dyanna Hyde
Valentine’s Day Mini Cupcakes | Dyanna Hyde
Happy Valentine Day | Arlo MagicMan
Happy Valentine Day | Arlo MagicMan
Valentine's Day Cake
Valentine’s Day Cake

Foto | Louise Docker
Foto | Dyanna Hyde
Foto | Cupcakelover4ever
Foto | Free Foto
Foto | Phil King
Foto | Arlo MagicMan
Foto | clarescupcakes.co.uk
Foto | Olivier-Krakus
Foto | Frontiers LA
Foto | Stéphanie Kilgast

2012 en imágenes: recopilación de enlaces

El primer amanecer de 2012 sobre el Monte Fuji
El primer amanecer de 2012 sobre el Monte Fuji (JIJI Press/AFP/Getty Images)

Como todos los años por estas fechas, muchos medios compilan un resumen de los momentos más emblematicos del año.

Desde Foto Gaceta hemos querido recoger varios de estos resumenes para tener una muestra más amplia de este 2012 que toca a su fin.

Lo publicamos hoy por si los mayas tuviesen razón y el mundo se acaba mañana; todo el esfuerzo en recopilar esta entrada hubise sido en balde 😉

Disturbios en Grecia
Un policia antidisturbios envuelto en llamas durante los enfrentamientos en Atenas en febrero de 2012 (Aris Messinis/AFP/Getty Images)

The Atlantic: “2012: el año en fotos”. Primera parte (de tres)

La luna junto a los Aros Olimpicos que cuelgan de Tower Bridge el 3 de agosto
La luna junto a los Aros Olimpicos que cuelgan de Tower Bridge el 3 de agosto (Reuters/Luke MacGregor)

The Atlantic: “2012: el año en fotos”. Segunda parte (de tres)

Autorretrato de Curiosity
Imagen compuesta de 55 imágenes de alta resolución cosidas para crear este autorettrato. de octubre de 2012 (NASA/JPL-Caltech/Malin Space Science Systems)

The Atlantic: “2012: el año en fotos”. Tercera parte (de tres)

Caida del corredor húngaro Andras Parti en la prueba de Cross Country de los Juegos Olimpícos de Londres 2012
Caida del corredor húngaro Andras Parti en la prueba de Cross Country de los Juegos Olimpícos de Londres 2012 (STEFANO RELLANDINI/REUTERS)

TotallyCoolPix: Las mejores fotos deportivas de 2012

Escalando el Gran Arco, Valle Getu, China
Escalando el Gran Arco, Valle Getu, China (Sam Bie, Petzel/Solent News/Rex USA)

National Geographic: Lo mejor de la foto extrema de la semana 2012

El equipo de gimnasia femenino de EE.UU. es recibido por el Presidente Obama en la Casa Blanca
El equipo de gimnasia femenino de EE.UU. es recibido por el Presidente Obama en la Casa Blanca el 15 de noviembre de 2012 (White House / Pete Souza)

The National Journal: Los momento más importantes de 2012 en imágenes

Taxis en un aparcamiento inundado en Hoboken, Nueva Jersey tras el paso de Sandy
Taxis en un aparcamiento inundado en Hoboken, Nueva Jersey tras el paso de Sandy, 30 de octubre

CNN: El año en imágenes

El primer amanecer de 2012 sobre el Monte Fuji
El primer amanecer de 2012 sobre el Monte Fuji (JIJI Press/AFP/Getty Images)

TwistedSifter: las mejores 75 fotos del día de 2012

Erupción solar, 31 de agosto de 2012 (NASA/GSFC/SDO.)
Erupción solar, 31 de agosto de 2012 (NASA/GSFC/SDO.)

Slate: Las mejores imágenes astronómicas de 2012. La misma imagen con la tierra como referencia de escala.

Oscar Niemeyer
El arquitecto brasilelo Osca Niemeyer murió el 5 de diciembre con 104 años.

Chicago Tribune: Muertes de personajes famosos

Aurora Australis
Aurora Australis (Alex Cherney, TWAN)

National Geographic: Las mejores fotos del espacio (selección del editor)Oscar Niemeyer

Unos hombres intentan enderezar un camión sobre cargado con paja en Dargai, Pakistan
Unos hombres intentan enderezar un camión sobre cargado con paja en Dargai, Pakistan el 13 de agosto de 2012 (Mian Kursheed—Reuters)

TIME: Las fotos más sorprendentes de 2012

Un Dalek espera a la Reina en las nuevas oficinas de la BBC en Salforrd
Un Dalek espera a la Reina en las nuevas oficinas de la BBC en Salforrd (Press Association)

The Huffington Post (Reino Unido): El año en imágenes (graciosas)

Naufragio del Costa Concordia
Naufragio del Costa Concordia, 15 de enero

CNN: El año en imágenes

Allen Craig de los St. Louis Cardinals rompe su bate jugando contra los Los Angeles Dodgers
Allen Craig de los St. Louis Cardinals rompe su bate jugando contra los Los Angeles Dodgers en el Busch Stadium en St. Louis el 24 de julio de 2012

CNN: 75 asombrosos momentos deportivos que te perdiste este año

Francotirador rebelde sirio apunta a las posiciones del ejercito sirio
Francotirador rebelde sirio apunta a las posiciones del ejercito sirio en el distrito Jedida de Aleppo, Siria. Lunes 29 de octubre de 2012 (Narciso Contreras, AP).

The Huffington Post: Las mejores imágenes de 2012

Rayos durante una tormenta sobre el cementerio para las victimas del genocidio de Srebrenica-Potočari
Rayos durante una tormenta sobre el cementerio para las victimas del genocidio de Srebrenica-Potočari el 10 de julio. 520 victimas recientemente identificadas fueron enterradas el día 11 de julio coincidiendo con el aniversario de la matanza.(DADO RUVIC, Bosnia)

Reuters Full Focus: Las mejores fotos de 2012 (comentadas)

Los St. Louis Cardinals contra los Chicago Cubs
Alfonso Soriano de los Chicago Cubs (Bryan Kersey/Getty Images)

Bleed Cubbie Blue: El año en fotos de los Chicago Cubs

Otsuchi, Japón. Comparación entre el 7 de mayo de 2011 (abajo) y el 15 de febrero de 2012
Otsuchi, Japón. Comparación entre el 7 de mayo de 2011 (abajo) y el 15 de febrero de 2012 (Kimimasa Mayama/EPA)

Boston.com The Big Picture: 2012 en imágenes. Primera parte (de tres)

Estación de Churgate en Mumbay
Estación de Churgate en Mumbay, 11 de julio (Vivek Prakash/Reuters)

Boston.com The Big Picture: 2012 en imágenes. Segunda parte (de tres). Nota: La tercera parte de esta serie se publica mañana viernes.

[youtube id=”xY_MUB8adEQ” width=”610″ height=”343″]
Google: Zeitgeist 2012 Repaso del año

Otoño (30 fotos)

Otoño | eschipul
Otoño | eschipul
Cascada de Upper Butte Creek | Ian Sane
Cascada de Upper Butte Creek | Ian Sane
Otoño | Ennev
Otoño | Ennev
Yosemite Valley Loop | Ivan Makarov
Yosemite Valley Loop | Ivan Makarov
Otoño | Isaac Garcia
Otoño | Isaac Garcia
Otoño | SorinNechita
Otoño | SorinNechita
Otoño | Istelleinad
Otoño | Istelleinad
Forest Trail | Kilian Schönberger
Forest Trail | Kilian Schönberger
Otoño | chet3
Otoño | chet3
Hojas de Otoño | Karl S Johnson
Hojas de Otoño | Karl S Johnson
Hojas Caidas | apdk
Hojas Caidas | apdk
Otoño en el Retiro | Isaac Garcia
Otoño en el Retiro | Isaac Garcia
Caidas | Jim Nix / Nomadic Pursuits
Caidas | Jim Nix / Nomadic Pursuits
Colores de Otoño | TheMunkyHouse
Colores de Otoño | TheMunkyHouse
Caidas | Bob AuBuchon
Caidas | Bob AuBuchon
Sueños de Otoño | satosphere
Sueños de Otoño |
Otoño | Douglas Brown
Otoño | Douglas Brown
Caida | Peter E. Lee
Caida | Peter E. Lee
Otoño | jmtimages
Otoño | jmtimages
Otoño | Isaac Garcia
Otoño | Isaac Garcia
Hoja Caida | uBookworm
Hoja Caida | uBookworm
Bokeh de Otoño | Grant MacDonald
Bokeh de Otoño | Grant MacDonald
Otoño | ~Minnea~
Otoño | ~Minnea~
Fuego Caido | James Jordan
Fuego Caido | James Jordan
Colores de Otoño de San Jose | Joe Dsilva
Colores de Otoño de San Jose | Joe Dsilva
Hojas caidas | MSVG
Hojas caidas | MSVG
Oro de Otoño | justmakeit
Oro de Otoño | justmakeit
Ojo de Pez Otoñal | Douglas Brown
Ojo de Pez Otoñal | Douglas Brown
Cleveland en Otoño | thelearnedfoot_
Cleveland en Otoño | thelearnedfoot_
Alamo en Otoño | Rob Lee
Alamo en Otoño | Rob Lee

Siguiendo con la temática otoñal de esta entrada, podéis encontrar más fotos en la página de Foto Gaceta en Google+ y en este estupendo monográfico en blanco y negro sobre hojas caidas de Bret Doss (via Lighting Essentials).

Foto | eschipul
Foto | Ian Sane
Foto | Ennev
Foto | Ivan Makarov
Foto | Isaac Garcia
Foto | SorinNechita
Foto | Istelleinad
Foto | Kilian Schönberger
Foto | chet3
Foto | Karl S Johnson
Foto | apdk
Foto | Isaac Garcia
Foto | Jim Nix / Nomadic Pursuits
Foto | TheMunkyHouse
Foto | Bob AuBuchon
Foto | satosphere
Foto | Douglas Brown
Foto | Peter E. Lee
Foto | jmtimages
Foto | Isaac Garcia
Foto | uBookworm
Foto | Grant MacDonald
Foto | ~Minnea~
Foto | James Jordan
Foto | Joe Dsilva
Foto | MSVG
Foto | justmakeit
Foto | Douglas Brown
Foto | thelearnedfoot_
Foto | Rob Lee

Nueva York y Normandía: fotos de ayer y de hoy

Nueva York en 1938 (I) y 1997 (D)
Nueva York en 1938 (I) y 1997 (D)
Nueva York en 1938 (I) y 1997 (D)

Una de las grandezas casi mágicas de la fotografía, y que rara vez podemos apreciar excepto con los libros de historia contemporánea o en la caja de zapatos en la que casi todas las fotografías viejas de la familia son archivadas, es que captura un momento en el tiempo y nos permite asomarnos como por una ventana a ese momento muchos años después.

Si ya las fotos de épocas recientes como los años 70 o 60 nos causan curiosidad por esos peinados tan “raros” y esas ropas tan pasadas de moda (aunque con cierta periodicidad se vuelvan a poner de moda), a pesar de que son épocas que están “a la vuelta de la esquina” y muchos incluso las han vivido, las fotos de hace 60 ó 70 años causan fascinación ya que somos muchos menos los que las hemos experimentado.

Normandía
Normandía

Por eso, la fotografía toma especial fuerza cuando podemos establecer una relación más directa entre la escena que nos está mostrando una fotografía y nosotros mismos. Esto suele ocurrir cuando contemplamos fotografías antiguas de nuestro entorno, como suele ser nuestra ciudad o pueblo y reconocemos elementos que actualmente siguen emplazados o por el contrario, cómo ha sufrido una transformación total hasta conseguir su aspecto actual.

En los dos ejemplos que ofrecemos hoy, muy diferentes entre sí, pero ambos piezas clave de la historia del Siglo XX, es fácil imaginar que ninguno de los lectores pueda establecer esa relación directa con cualquiera de los dos, pero eso no supone ningún problema ya que en ambos casos, se nos ofrecen las imágenes del antes y el después para que podamos apreciar los cambios y lo que permanece.

La primera colección nos muestra la ciudad de Nueva York entre mediados y finales de los años 30 comparándola con su aspecto reciente a finales de los años 90. Es curioso ver como muchas de las fotografías antiguas nos ofrecen mejor calidad y detalles que sus versiones modernas.

La segunda, y bastante más extensa, nos muestra el aspecto de Normadía durante y justo después del desembarco de las tropas aliadas en el Día-D y su aspecto en la actualidad.

Galería | Fotos de Nueva York de los años 30 y sus equivalentes en los años 90
Galería | Aspecto de Normandía después del la invasión del Día-D y en la actualidad

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com

Beardfolio: retratos de barbas y bigotes

Beardfolio | Matt Rainwaters
Beardfolio | Matt Rainwaters

Barbas y bigotes, eso es lo que nos muestra Matt Rainwaters en su galería Beardfolio. Por supuesto, ninguna de las barbas o bigotes que fotografía tienen un pelo de convencionales. Los hombres que aparecen en Beardfolio nos transportan, como si de una máquina del tiempo se tratase, a una época en la que la barba y el bigote eran toda una declaración de moda y status y no simple vello facial.

Destaca también la sencillez con la que está elaborada la serie, realizada sobre fondo negro para evitar distracciones y resaltar más las barbas y a sus dueños usando también una iluminación directa (toda la serie está hecha utilizando un flash de anillo). Este californiano residente en Austin, Texas es, ante todo, un retratista de personas y su entorno creando un vínculo entre ambos, como se puede apreciar en su portfolio.

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com

Galería completa | Beardfolio
Foto | Matt Rainwaters

50 fotos espectaculares de surf

Surf en Tahiti | thelastminute
Surf en Tahiti | thelastminute

Qué mejor manera de olvidarnos del frío, la lluvia y la nieve del invierno que disfrutando de una estupenda recopilación de fotos de surf.

En esta colección de la página smash&peas podemos contemplar cincuenta fotos de un deporte muy difícil de fotografiar por lo exigente que resulta para el bolsillo el equipo necesario para poder realizar las fotos. Y eso es en tierra; si además queremos hacer las fotos en el agua, la cosa se complica aún más.

Para ponernos en situación, los surfistas suelen estar a distancias en las que un objetivo de 300mm se queda corto, muy corto. No está fuera de lo común en absoluto que se tenga que usar un objetivo de 600mm, y un modelo como  es el Canon 600m f/4, supera la cifra de los 8000 dólares. También se podría usar un 300mm junto con un duplicador, pero el uso de un duplicador implica, al menos, la pérdida de dos pasos de diafragma, algo que dada la naturaleza de este deporte no suele ser una opción.

Si las fotos se hacen desde el agua, el desembolso en óptica se reduce enormemente, pero por el contrario hay hacer otro tipo de inversiones como son la carcasa para la cámara, el equipo de buzo y sin olvidarnos del coste de los cursos de submarinismo.

Por lo tanto, mejor dejarles a otros que ocupen este nicho tan particular de la fotografía y disfrutar de galerías como ésta, donde se recoge y exhibe su fantástico trabajo.

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com

Via | smash&peas
Foto | thelastminute