7 razones para usar un trípode

Fotografía de mikebaird
Fotografía de mikebaird

¿Es un trípode una necesidad? Sí. ¿Por qué? Para ayudarnos a capturar esa foto ideal en un abanico de situaciones. Montar un trípode sólo lleva unos segundos pero puede sostener la cámara en la posición adecuada todo el tiempo que haga falta.

¿Cuándo lo necesitaría? En cualquier momento que haga falta mantener la cámara firme y estable. Existen multitud de situaciones en las que será útil. A continuación repasaremos algunos de las situaciones en las que hará falta.

1. Al tomar fotografías nocturnas o hacer puestas de sol/amaneceres

Fotografía de fmc.nikon.d40
Fotografía de fmc.nikon.d40

En estos momentos del día la luz natural es escasa o casi nula en el caso de la coche, por lo que para poder conseguir una exposición adecuada tenemos que usar velocidades de obturación más bajas. Claramente, cuanto menor la velocidad, mayor la trepidación y consecuentemente, desenfoque inducido por la vibración. Un trípode reducirá el movimiento y mejorará la nitidez de la imagen que estamos intentando capturar.

2. Cuando necesitamos flexibilidad

Un trípode puede usarse con muchas más cosas que con una cámara de fotos, desde una cámara de video a cualquier otro elemento de equipo fotográfico. Con una cámara de vídeo (o grabando vídeo con la cámara de fotos) nos permitirá hacer panorámicas (el equivalente del barrido en vídeo) suaves y horizontales, dando una sensación muchísimo más profesional y agradable de ver.

3. Al hacer fotografía de acercamiento (macro)

Fotogradía de claudiogennari
Fotogradía de claudiogennari

Realizar fotografías de objetos pequeños y muy cercanos no es tan simple como parece, ya que a estas distancias tan cortas incluso un pequeño movimiento afectará enórmente a la nitidez. Por otro lado, también puede resultar cansado, lo que suele producir mayor trepidación. Con un trípode podremos dejar la cámara fija y podremos realizar el encuadre a nuestro gusto y sin cansancio (que afectaría negativamente a la foto).

4. Cuando se fotografían deportes o escenas de acción

Un buen paneo (o movimiento de panorámica) es vital para conseguir un buen efecto de barrido, lo que transmite una mayor sensación de movimiento y dinamismo a la fotografía de deporte o acción. Con un trípode es mucho más fácil y descansado.

5. Cuando se hace fotografía de naturaleza

Fotografía de Richard0
Fotografía de Richard0

Para cierto tipo de escenas de naturaleza (como la que podemos ver arriba) un trípode nos permite usar velocidades más lentas y crear el efecto de movimiento el los ríos. Sin trípode es muy difícil evitar movimientos y vibraciones.

6. Cuando se usa una distancia focal larga

Cada vez las cámaras compactas tienen unas ópticas mejores que permiten el alargar el alcance del zoom. A mayor distancia focal mayor el efecto de la trepidación y otras causas de movimiento no deseado. La apertura máxima también suele disminuir con las focales largas (excepto las ópticas caras). Con un trípode reduciremos al mínimo todas estas causas de movimiento y vibración.

7. Cuando hay que ser creativo

Por último, un trípode nos ayuda a pensar y encuadrar correctamente la escena que vamos a fotografiar. También nos permite colocar la cámara en ángulos extraños o posiciones poco ortodoxas. Por ejemplo, muchos trípodes hacen posible el colocar la cámara a unos centímetros del suelo o elevar el punto de vista por encima de la altura de una persona, proporcionando una vista limpia si tenemos que hacer fotos por encima de una multitud.

Originalmente escrito para compartetusrecuerdos.com

Foto | mikebaird
Foto | fmc.nikon.d40
Foto | claudiogennari
Foto | Richard0
Via | www.photographyblog.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *